Estamos en mantenimiento....
1212

Nuevas sanciones contra Irán bloqueadas por republicanos

Siendo minoría bloquearon un nuevo paquete de sanciones económicas contra el sector petrolero iraní alegando que necesita más tiempo para estudiarlas, ya que tal como está concebido en estos momentos, podría ser algo "contraproducente".

La objeción de los republicanos tomó por sorpresa a los demócratas que controlan la Cámara alta, quienes buscaban la aprobación de las sanciones antes de la siguiente ronda de negociaciones del Grupo 5+1, el 23 de mayo en Bagdad.

La medida bloqueada se centra en los bancos extranjeros que realizan transacciones para las compañías petroleras iraníes y, entre otros elementos, incluye medidas para corregir los resquicios legales en el actual régimen de sanciones.

El paquete de sanciones ya había recibido el visto bueno en el Comité de la Banca del Senado en febrero pasado pero, al mes siguiente, quedó estancando en el pleno de la Cámara alta en medio de pugnas partidistas.

Ahora, nuevamente y pese a las protestas del líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, los republicanos insistieron en que necesitaban más tiempo para revisar el nuevo paquete de sanciones económicas, que en la práctica refuerzan las que promulgó el presidente Barack Obama en diciembre pasado.

Haciéndose eco del resto de la bancada republicana, el líder de la minoría, Mitch McConnell, dijo que se requiere más tiempo para estudiar el plan porque, tal como está concebido en estos momentos, podría ser algo "contraproducente".

Su colega republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, dijo que Estados Unidos tiene "otras opciones a su disposición", más allá de las sanciones. "Si nos limitamos a sanciones eso debilitará nuestra propia seguridad nacional. Todo lo que tenemos que hacer para seguir hacia adelante en esta legislación, es añadir unas cuantas líneas para dejar en claro que aunque EE.UU. sigue fortaleciendo las sanciones contra el régimen iraní, también nos reservamos el derecho a usar la fuerza militar", enfatizó Graham.

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente, por internet. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”.