El embajador de Israel en España, Alon Bar, confió hoy en que el futuro Gobierno de Mariano Rajoy adopte una posición de mayor "equilibrio" respecto a la maniobra unilateral de la Autoridad Palestina de ser reconocida como estado en la ONU sin negociación previa.
Bar opinó que si España quiere asumir un papel de liderazgo en la UE, debe tener en cuenta "qué tipo de decisiones tiene que hacer también con Israel" en el proceso de paz de Oriente Próximo.
"Si uno quiere ejercer una influencia más amplia, también con Israel, tiene que dar una imagen de equilibrio. Me imagino que el futuro Gobierno (del conservador Partido Popular) va a querer serlo", apuntó.
El embajador consideró prematuro saber cuál será la línea de actuación del PP después de que el Ejecutivo socialista saliente apoyara el ingreso de Palestina en la Unesco como Estado de pleno derecho el pasado 31 de octubre.
En su opinión, el Gobierno del PP no habría tomado esa medida.
Bar ofreció a Rajoy mantener un diálogo "cercano e intenso", también con el Partido Socialista (PSOE) en la oposición, a la vista de que España e Israel abogan por la negociación para lograr la paz en Oriente Próximo, aunque a veces discrepen de la "táctica".
El embajador se mostró convencido de que las relaciones bilaterales experimentarán un "salto cualitativo" con Rajoy al ser la recuperación económica su principal prioridad.
Subrayó que nuestro país puede ayudar a este objetivo fomentando las inversiones mutuas y las alianzas entre empresas españolas e israelíes en áreas como las energías renovables o la innovación.
Israel, con siete millones de habitantes, es uno de los países punteros en materia de tecnología y su previsión de crecimiento para el próximo año ronda el tres por ciento.
"España va a pasar un año o dos bastante duros. Las restricciones por sí mismas no van a hacer avanzar su economía, y las empresas tienen que estar más enfocadas al exterior. La crisis puede ser un vínculo", defendió Bar.
A su juicio, Israel, "por la distancia y la cultura bastante parecida" a España, puede ser un socio "muy interesante", también para trabajar juntos en América Latina.
EFE